El punto de partida para la integración de una comunidad de Liderazgo.
Iniciamos una nueva aventura en la Casa de Retiros Puerta Dorada, San Pedro el Alto, Antigua Guatemala

En el módulo uno identificaremos el punto de partida del líder y hacia dónde desea orientar su liderazgo, valiéndose de herramientas de análisis y de la reflexión grupal en compañía de la nueva comunidad de líderes a la que se está integrando.
Círculo de confianza
Los principios de los Círculos de Confianza son principios clave del Liderazgo Transformacional.
Victoria Interna/Externa
Basada en el material de Covey, muestra el recorrido de la dependencia a la interdependencia. Las victorias externas como líderes requieren victorias internas como personas.

Estilos de Liderazgo
Conoce los distintos estilos de liderazgo en una sesión con fundamento neurológico que te invita al auto-descubrimiento.
Mi Trayectoria Personal y el ejercicio “Yo Soy”
Muévete desde tu historia reciente a tu futuro próximo para adquirir una perspectiva diferente de tu persona y liderazgo.

Metas SMART
En el primer módulo es fundamental establecer metas. Con Metas SMART puedes formular de metas personales, estándares de desempeño y metas anuales. .

Mentoring Grupal
Compartimos los fundamentos de mentoring que usaremos durante el diplomado y practicaremos juntos.
Sesión de Inspiración- Carlos Aldana
Las personas poseen historias capaces de inspirar y transformar a otros, conoce a este reconocido autor guatemalteco que compartirá sus experiencias y firmará los libros de este mes.

Daniel López
Es un ingeniero civil Guatemalteco que estudio diseño de procesos en el Instituto Tecnológico de Monterrey. Su exitosa carrera como asesor en el mundo organizacional le llevó a investigar y desarrollar herramientas creativas para acompañar a ejecutivos de alto nivel. Estudió métodos de organización de tiempo con la profesora de Harvard y autora de varios libros Sunny Schlenger y juntos crearon herramientas que han cambiado la forma de trabajar de muchos líderes.
Jeff Banes
De profesión Economista, especializado en Historia y Desarrollo Económico de Centro América, ha sido Director de Planificación Estratégica para Common Hope por 17 años.
Esta es una de las organizaciones internacionales no lucrativas pioneras en Guatemala desde hace 31 años y bajo la dirección de Jeff en la planificación estratégica ha crecido estable y fuerte. También ha puesto al servicio de otras organizaciones su experiencia y su tiempo asesorándoles en temas de planificación.
Carlos Aldana Mendoza
Licenciado en Pedagogía de USAC y UNAM México), Doctor en Educación (La Salle, Costa Rica) Ha sido educador popular y activista en derechos humanos, pedagogía y educación popular en sectores indígenas, populares y de jóvenes.
Le han conferido una serie de reconocimientos y premios por su labor en beneficio de la niñez y juventud a nivel nacional e internacional. Se ha dedicado al estudio y propuesta de un ejercicio educativo y social desde transformaciones de paradigmas, fundamentalmente desde el gozo del aprender,desde el entusiasmo por la vivencia educativa y pedagógica.